2 de febrero de 2009

Bitchdruks




Luego de tanto preámbulo y meditar sobre una buena temática para mi primer aporte, y lo que ha sucedido y seguro seguirá sucediendo durante los últimos días, me dan la idea de reincidir en varios puntos, que a fin de cuentas, de reincidencias es México como mulitfacético y precisamente reincidente (y reincidido) será este blog.
Ay les va un análisis de observaciones que hice ya algún tiempo:


Muy poco tiempo hace desde que he vuelto a estudiar después de tener que tomar un año sabático que con mucha pena pasé mas en ocio que en cualquier otra cosa; aunque no un ocio insano del todo, fue como la mitad un enriquecimiento espacial en materia de que comencé a prepararme y -mas como siempre- a tomar y aprovechar cualquier conocimiento que se me fuese ofrecido. Este año reingresé con gran entusiasmo por trabajar y darle su lugar a los estudios y a las actividades de estos.

Quizás fue el tiempo que estuve sin escuela, ese ocio que acostumbré a convivir con gente de naturaleza más conciente, o alguna otra cosa lo que ahora me motiva a ser más ansioso por terminar la preparatoria y estudiar la universidad, y ser

-quizás- algo huraño.

En mi inconformidad con otra escuela -El colegio Palmore- vine a dar aquí por voluntad propia; jamás se me ha restringido demasiado pues en mi hogar hay conciencia de que demasiadas restricciones son igual o inclusive más malas que demasiadas permisiones. ( defecto en el que falla, en mi opinión, el susodicho colegio)

Y es a partir de esto que quisiera comenzar; desde que llegué a la

famosa escuela no tuve ningún problema con el hecho de llevar uniforme, (prefiero que sea así), no usar algún tipo de accesorio como una perforación o inclusive cortarme el cabello, yo sabía que hiba sólo a estudiar y nada mas. Pero sin embargo justo en mi primer día de clases conversaba con el coordinador y realmente me sorprendió la naturalidad con la que me señaló la principal razón del estricto lineamiento: El hombre muy afablemente dijo “es porque la preparatoria es formativa” jamás olvidaré esas palabras y el enojo que me causaron.

Según yo, y por muchas personas es visto que la formación del adolescente comienza y termina en la secundaria, y eso porque en la preparatoria –aunque aún no se es lo suficientemente maduro-- ya se tiene conciencia reflexiva: capacidad de tomar decisiones y asumir las consecuencias de estas, que precisamente es esto una base de nuestro sistema formativo; quisiera explicar de modo mas vulgar que generalmente las personas que son, tontas, cerradas de mente, idiotas, huecas, en fin, inútiles para el crecimiento humano y que tienen un nulo interés por su propia expansión metafísica, tienen una posibilidad igualmente nula de cambiar. Con mas razón si estas personas cursan ya una educación superior; y es porque el cambió definitivo -la formación- debió ocurrir en la etapa formativa, por supuesto hablo de la secundaria en alfa y omega.

–Sólo pueden hacer más inútil y mediocre a la juventud con esa mentalidad del profe- pensé.

Pues la influencia de sus palabras, en parte, me llevó a notar lo poco crecidos en independencia básica que estaban mis compañeros, inclusive los mayores; en resumen: niños peludos y enormes con la idea de que no importa cuantos exámenes extraordinarios de ciento cincuenta pesos acumulen porque siempre van a tener ahí a sus padres para pagar cuotas por colegiaturas y reingresos.

No soporté mucho esto y me salí.

Entré a una nueva escuela,-donde estoy actualmente.- Y no me sorprendí mucho de nadie, obvio alguien debe hacerse a una idea para no llevarse decepciones.

Pero me molesta en general la actitud de muchísimos compañeros, y es que no es necesario ahondar mucho en pláticas ni nada parecido, basta con observar como mínimo el comportamiento de muchos estudiantes:

Esa actitud mediocre de no tener disposición por aprender nada me resulta tremendamente irritante y a la vez me intriga. –“¿Qué esperarán de la vida?”- me pregunto yo –“a pistear [palabra altisonante] el sábado”- Suelo escuchar con frecuencia por el patio y salón entre tantas sartas de incoherencias...

De sobremanera me causa una mescolanza de sentimientos y sensaciones el modo en que la juventud maneja cosas como las drogas;

Desde que tengo conciencia de esto, me resulta muy estúpido que haya gente que se jacta de usar drogas y embriagarse, cosa que lamentablemente sucede mucho en la actualidad, peor es que muchos lo hacen por el hecho de seguir a alguien, (algo que también está de moda es tomar como ejemplos a gente irrelevante y deficiente) o por

apantallar , entre otras cosas.

Muchas personas son así; tristemente la mayoría de los jóvenes, gente vacía y hueca, pues basta un six pack, una pastilla hedionda, o algún otro estupefaciente para llenarse; No es en nada factible para esto “gran satisfacción en cosas pequeñas” absolutamente. Más válido sería aplicar

que en mentes cerradas y minúsculas, muy banales y microscópicas e insignificantes cosas pueden colarse por una diminuta rendija.

Estudiantes inconcientes que parece que asisten a la escuela solamente a ver que pasa y/o porque los mandan a la fuerza; mediocridad en dos piernas que no tiene vergüenza de faltar premeditadamente a clases considerando que está pagando colegiaturas.

Si doy mi opinión sobre la juventud afirmaré que es decadente, hay personas que repiten y repiten cursos y parecen no cambiar su anodino modo de estar, en esto me baso para decir lo que digo, en gente que precisamente puede repetir un mismo curso dos o tres veces, porque no ha logrado abrir su mente y desarrollar su capacidad de aprender de sus errores y aplicar conocimientos, gente que inútilmente se sabe humana. Una juventud que no retroalimenta.

Cualquiera diría que la formación de México ha fallado.

Y en parte puede tener algo de cierto.

Como humanos estamos dotados de inteligencia y facultades soberbias, lastimeramente no todos vemos eso, no todos quieren crecer.

Tan sólo escribo esto como reflexión, análisis, y un pensamiento personal que por alguna razón decidí compartir.

Yo se que menos de la mitad de las personas que tengan acceso a esto lo habrán leído hasta aquí, y la verdad es que poco o nada me importa, la gente de reducida entidad craneal interna y 99.9% fálica 0.1%encefálica son un gasto inútil de tiempo a no ser que surja un fugaz interés por superarse en ellos.

De igual modo si hay alguien que se satisface de algo más que haber tenido una clase libre, quizás este alguien lea este texto mediocre hasta la última línea.

Y si aunque sea una sola persona es ese alguien me basta saber que no soy el único individuo que piensa y critica.



Esto lo escribí yo para mi escuela hace ya seis meses, jamás quisieron publicarlo.


Hay otra cosa referente a este tema que aunque quisiera, no debo englobar aquí, así que eso deberá ser en otra entrada.



Mario.


De por si consumir ya se me hace de gente de poco seso...






Si te cae el saco...




4 Comments:

Anónimo said...

woooooooooooooooooooooooo q rol con su blog amiguitos xD

yo tenia uno pero no se donde quedo jajaj

igual esta bien, esta entretenido e informativo su blog

jajaj saludos

Anónimo said...

¿Ahora dónde estudias, Mario?

Los perros piensan said...

En una prepa llena de alumnos como los que en el texto se mencionan.

Anónimo said...

Cualquier institucion Media Superior está llena de esos güeyes.
En el Bachilleres 4, hay muchos de esos que dicen:
"–“a pistear [palabra altisonante] el sábado”- "

Y no nada más el sábado, desde el viernes, a veces llegan apestando a alcohol desde el miércoles. Y, como dices, Mario, se jactan de ello como si fuera lo más bonito; hasta se burlan de los que no tenemos esas costumbres.
Es triste, más que nada.

"Esto lo escribí yo para mi escuela hace ya seis meses, jamás quisieron publicarlo."
Pues, que putos.

Un saludo, Mario. No sé si me recuerdes xD